Solicita informes
Menú

Ciclo de pláticas: Recursos naturales y cambio climático

Durante los meses de febrero y marzo realizamos el ciclo de pláticas titulado “Recursos naturales y cambio climático” con el propósito de reflexionar en torno a la actual situación de los recursos naturales de nuestra región y promover actitudes y acciones de compromiso ético entre la comunidad universitaria.

Las pláticas fueron facilitadas por expertos pertenecientes a instituciones públicas y de la sociedad civil, en modalidad presencial e híbrida. Cada expositor compartió conceptos, acciones, estrategia vinculadas a la realidad desde su área de acción, además, señalaron de manera especial los impactos del cambio climático en torno a los recursos naturales en nuestra ciudad y región.

  • 14 de febrero. ANP Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. El biólogo Axel Castañón, titular de la CONANP, mostró los servicios ambientales y el valor cultural que representa para nuestra sociedad el contar con una zona arrecifal. Asimismo, compartió algunas actividades en la que los veracruzanos pueden participar en la conservación de tan importante área.
  • 7 de marzo. Desafío de los océanos. La licenciada Irigoyen Canto Rivera, representante de Somos + Decididos AC, señaló que el mundo no solo tiene el gran desafió de mantener los océanos saludables, el verdadero reto está en modificar los hábitos de consumo que genera grandes cantidades de residuos sólidos y electrónicos. Además, invitó a conocer y poner en práctica las diversas estrategias que existen para tratar los residuos.
  • 14 de marzo. Bosque de niebla y cambio climático. El biólogo Orlik Gómez García, gerente de Jardín Botánico del INECOL, inició describiendo algunas características del bosque de niebla y el enorme significado de éstos en la preservación de la vida silvestre y nuestra propia vida. También compartió los impactos del cambio climático y las adaptaciones a las que se han sometido los bosques. Finalmente, mencionó algunas recomendaciones y exhorto a los alumnos a realizar acciones concretas para su protección.
  • 23 de marzo. Energías renovables y nuevas energías. El biólogo Javier Triana Valdivia, CEO de Buró Ambiental México, compartió el panorama que vive nuestra nación en torno al proceso de regulación de energías renovable, y destacó la participación del sector privado para una transición efectiva y responsable con los recursos naturales y con la sociedad, que le permita tomar mejores decisiones en el tema energético.

Mtra. Dinaleht Aguilar Ambros.
Coordinación de Desarrollo Social
Dirección General de Formación Integral
Abril de 2022


Noticias relacionadas

19 marzo, 25

Cultura ecológica UCC

19 marzo, 25

Alumnos voluntarios participan en el programa “Abrazando historias”

03 octubre, 23

Alumnos de Nutrición y Ciencias de los Alimentos visitan el Centro Social Calasanz

30 septiembre, 23

Entrega de útiles escolares en el Centro Social Calasanz